La administración de Ángel López firmó un contrato con empresa afín a la compañía —cuya licitación para la compra de equipos de aseo urbano— fue desestimada por Compras y Licitaciones por anomalías en el proceso
La administración actual a pesar de haber declarado en reiteradas ocasiones, que no tiene presupuesto para dar respuesta a los reclamos básicos de la municipalidad, continúa incurriendo en contratos onerosos que afectan gravemente la disponibilidad de fondos y comprometen de manera irresponsable las arcas municipales.
Este contrato de alquiler obliga la administración del Dr. Ángel López al pago de 2.9 millones de pesos anuales. Un monto que permitiría comprar el activo rentado, en menos de 2 años.
Este medio también pudo constatar que el contrato de renta del camión compactador, opera bajo la modalidad grado a grado, obviando lo establecido por la ley 136-07 sobre compras y contrataciones públicas
Recordamos que el año pasado el concejo de regidores aprobó un préstamo de 20 millones de pesos para comprar camiones y equipos de aseo urbano para el municipio, pero producto de una licitación mal hecha, Compras y Licitaciones suspendió el concurso de compra, alegando irregularidades en el mismo.
A la fecha el Ayuntamiento de Moca no ha podido presentar una licitación que corrija las observaciones hechas por Compras y Licitaciones y cumpla con los requisitos establecidos en la ley.
Recordemos, que actualmente no se ha aprobado el presupuesto municipal para el año 2018, debido a que la parte administrativa no presentó el proyecto con un aumento de sueldo a los obreros, como lo solicitaron algunos regidores.
Sin embargo, están pagando ocho mil pesos diarios por el alquiler de un camión recolector de basura, ¿Sabe usted cuánto cobra un obrero mensual?
No hay comentarios:
Publicar un comentario