
Estos profesionales son el epidemiólogo Carlos Feliz Cuello; el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, y el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, que también respaldó la jornada de limpieza de las ciudades programada para mañana, sábado, también a sugerencia de este diario.
Al estar República Dominicana en la escala más alta de riesgo de propagación de la pandemia del Covid-19, que ya ha causado 60 defunciones y 1,380 afectados confirmados, debería ser obligatorio que todo aquel que salga a la calle use mascarilla para protegerse y evitar contagios, segun opinan especialistas.
El Colegio Médico Dominicano sugiere que el Gobierno declare obligatorio su uso para quien salga a la calle, y que establezca mecanismo de entrega gratuita.
Mientras, el ministro de Salud Pública aconseja usarla cuando se moviliza, sobre todo cuando se va a mercados y otros espacios donde se mueven personas. El salubrista y epidemiólogo Carlos Feliz Cuello ve imperativo su uso para evitar propagación y pide que sea vista como “una herramienta de salud y no desde un aspecto económico”.
Una alta efectividad
Informes de investigaciones y de resultados estudiados a nivel internacional dan cuenta de la alta efectividad que tiene el uso correcto de mascarillas como mecanismo de protección personal y de reducir contagios, entre ellos George Gao, director general de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de China, experto en el combate de las epidemias de Sars-2 y Covid-19, cree que es “un gran error” no usarlas para eludir la transmisión del virus entre los humanos.
Los consultados coinciden con los señalamientos hechos ayer por Listín Diario en su editorial donde señala que en el país se debería masificar su uso. Que cada dominicano que esté en las calles ande con ellas puestas protegiendo boca y nariz, sea o no asintomático.
Preguntado sobre uso de mascarillas, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, señaló que ahora que el país tiene transmisión comunitaria del COVID 19 se recomienda que las personas la usen al momento de desplazarse.
Agregó como ejemplo que no es correcto ir al mercado sin el uso de mascarillas, debido a que en esos lugares se reúnen personas, y recodó que el aislamiento social es la mejor herramienta que existe actualmente para evitar contagio y la propagación del virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario